Los asistentes virtuales
- pablomunozeso
- 16 abr 2024
- 2 Min. de lectura
¿Qué son?
Los asistentes virtuales son programas de IA que se han diseñado para diseñados para ayudar y asistir a los diferentes usuarios en determinadas tareas, como por ejemplo realizar búsquedas en internet, establecer recordatorios, reproducir música, etc. Estos asistentes utilizan el el lenguaje natural y otras tecnologías de IA para entender, responder y a la vez preguntar a las personas, pero no son capaces de empatizar con ellas.
Siri (asistente virtual perteneciente a la compañía Apple):
Siri, fue desarrollado por Apple y se lanzó al mercado en 2011 siendo uno de los primeros asistentes virtuales. A través de Siri, los usuarios que tengan dispositivos Apple pueden a través de su propia voz pueden desde enviar mensajes hasta obtener direcciones y recomendaciones.
Alexa (asistente de Amazon):
Alexa, el asistente virtual de Amazon, se introdujo con el altavoz inteligente Amazon Echo en el año 2014. Desde entonces, Alexa ha ampliado su funcionalidad con miles de habilidades disponibles, permitiendo a los usuarios controlar dispositivos del hogar, hacer compras, jugar a juegos y demás. Todo esto con comandos de voz.
Google Assistant (Inteligencia de Google):
Google Assistant es otro asistente virtual popular que ofrece integración con una amplia gama de servicios y dispositivos de Google. Google Assistant tiene el poder de búsqueda de Google para proporcionar respuestas rápidas y precisas, así como para ayudar en la organización y planificación de actividades.
¿Cómo sacarle provecho como estudiantes?
Búsqueda de información: estos asistentes pueden ayudarnos a buscar información rápida sobre cualquier tema educativo. Pueden proporcionar definiciones, explicaciones y detalles sobre una amplia gama de temas, lo que puede ser útil para la investigación y el aprendizaje.
Organización y recordatorios: pueden ayudarnos a organizar los horarios, establecer recordatorios para tareas y exámenes, y administrar nuestras listas de tareas pendientes. Esto puede ser especialmente útil para mantenerse al día con las fechas límite y compromisos académicos.
Práctica y refuerzo: pueden proporcionar actividades prácticas y ejercicios para ayudarnos a practicar y reforzar lo que están aprendiendo. Por ejemplo, pueden ofrecer cuestionarios rápidos, juegos educativos y ejercicios de práctica para mejorar habilidades específicas.
Asistencia en la resolución de problemas: pueden ayudar a los estudiantes a resolver problemas matemáticos, responder preguntas complejas y proporcionar orientación paso a paso sobre cómo abordar problemas específicos. Esto puede ser útil para reforzar la comprensión de conceptos difíciles y fomentar el pensamiento crítico.
Comments